La gestión de la frontera externa de la UE recibe una actualización
El Sistema de Entrada-Salida reemplazará parte del trabajo manual realizado por los guardias fronterizos, reduciendo así el riesgo de sellos falsificados en documentos oficiales.
Papel destacado para la biometría
Las agencias de aplicación de la ley en todo el mundo han estado adoptando las posibilidades de la tecnología biométrica durante mucho tiempo. La primera huella dactilar para identificación criminal fue tomada en 1892 en Argentina. Hoy en día, las fuerzas policiales se enfrentan al desafío de volverse más eficientes.
En la primera línea, los primeros intervinientes deben confiar en la velocidad y precisión en situaciones estresantes. La tecnología biométrica necesita evolucionar para facilitar una aplicación de la ley efectiva en el campo.
La lucha contra el crimen
Al hacer que las fronteras externas sean compatibles con el Sistema de Entrada-Salida (EES), los Estados miembros de la UE podrán identificar cualquier irregularidad en la migración mucho más rápido. Un registro de movimientos transfronterizos mejora la lucha contra el cruce ilegal de fronteras, el tráfico de personas y las actividades delictivas organizadas.
Objetivos clave para los Estados miembros de la UE
Denegación de entrada
El EES registrará los datos de denegación de entrada de nacionales de terceros países que crucen las fronteras exteriores de los Estados Schengen.
Duración máxima
Informará a los nacionales de terceros países sobre la duración de su estancia autorizada.
Aplicación de la ley
Al estar vinculado a las bases de datos internacionales de aplicación de la ley, el EES apoyará la identificación de sospechosos y víctimas.

Desde sellos en los pasaportes hasta terminales de autoservicio
El rápido aumento de visitantes de terceros países que viajan al Área Schengen requiere un enfoque humano. El proceso de recolectar sellos en los pasaportes podría desaparecer a medida que las necesidades de los viajeros evolucionan con el tiempo. Las filas más cortas en inmigración ayudan a reducir el estrés y hacen que el viaje de A a B sea más agradable.
La interacción en la frontera es crucial para una experiencia fluida y segura. La modernización de este proceso mediante la automatización de controles e introducción de terminales de autoservicio acelerará el tiempo que los pasajeros cruzan la frontera, haciendo el acceso al Área Schengen más acogedor.